Caso Encuentro: juez reprograma audiencia de formulación de cargos para mediados de diciembre
La decisión incomoda a la Fiscalía, pero el cambio se habría dado por la solicitud de la propia entidad de sumar a la formulación de cargos otra persona. Además, Guillermo Lasso ya no estará en el poder.
Punto Noticias.- La audiencia de formulación de cargos -en el Caso Encuentro- en contra de ocho personas por presunta delincuencia organizada, entre ellas Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, ya no será el 16 de noviembre, sino el 14 y 15 de diciembre.
En un comunicado, la Fiscalía informó sobre este cambio realizado por el juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento de Delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, Renán Andrade, y dejó constancia de su malestar.
La entidad recordó que el pasado 25 de octubre solicitó fecha y hora para formular cargos contra siete personas y que el juez dispuso la audiencia para el 31 de octubre. Sin embargo, por pedido de los abogados de algunos procesados se reprogramó para el 16 de noviembre para que cuenten con copias del expediente.
Además, el 10 de noviembre, la Fiscalía solicitó que una persona más sea convocada para la audiencia de formulación de cargos, por lo que este habría sido el motivo para que el juez reagende la diligencia.
Para la Fiscalía este accionar solo dilata el desarrollo del proceso judicial que ya se encuentra bajo el conocimiento y análisis de cada uno de los investigados, tal como lo dispone la Ley.
La institución espera formular cargos en contra de Danilo Carrera, cuñado de Lasso; Hernán Luque, expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO); Antonio Icaza, exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL); Leonardo Cortázar, supuesto operador político; Roberto Bueno, Jorge Orbe, Julio León y Gabriel Massuh.
Este último es conocido como “El Turco” en el informe del Caso León de Troya, el cual se sumó al Caso Encuentro, ya que no se pudo sustentar el presunto delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización (narcotráfico) y se lo cambió por el de oferta de realizar tráfico de influencias.
Según la Fiscalía, estos casos tienen relación y los procesados serían parte de una red de corrupción sistemática en contra de la administración pública, que incluiría varias instituciones del Estado.
La audiencia se dará justo cuando Guillermo Lasso ya estará fuera de Carondelet. Esto debido a que el 23 de noviembre asumirá el poder Daniel Noboa.
Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones