9 policías fueron desvinculados en caso María Belén Bernal y cuatro absueltos

Los procesos administrativos-disciplinarios contra 13 policías investigados por el caso María Belén Bernal concluyó y este viernes 18 de noviembre del 2022 se conocieron todos los resultados. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Ana Belén Rosero (I)
Los procesos administrativos-disciplinarios contra 13 policías investigados por el caso María Belén Bernal concluyó y este viernes 18 de noviembre del 2022 se conocieron todos los resultados.

Según datos de la Dirección Nacional de Asuntos Internos de la Policía Nacional, nueve de los 13 policías fueron sancionados con la destitución de sus cargos.

“Siete servidores policiales directivos y dos servidores policiales técnicos operativos, en total nueve policías fueron sancionados con la destitución”, indicó esa institución.

En ese grupo está Germán C, esposo de María Belén Bernal y principal sospechoso de haberla matado. También fue dado de baja el exdirector encargado de la Escuela Superior de Policía, Freddy Jara.

Su abogado vio esa decisión como injusta, pues asegura que su cliente ni siquiera estuvo presente en ese centro de formación cuando se habría perpetrado el crimen.

En cambio, dos oficiales y dos policías operativos fueron absueltos dentro de estos sumarios administrativos. Y, por lo tanto, continuarán dentro de la institución policial.

Por el caso María Belén Bernal, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía abrió, en septiembre de 2022, procesos administrativos contra los 13 policías. El objetivo fue determinar si ellos tuvieron o no algún grado de participación en este caso por acción u omisión.

El sospechoso del crimen
El 14 de noviembre del 2022, EL COMERCIO ya conoció que Germán C. fue desvinculado de la Policía Nacional. Él pasó de ser teniente y tener una prominente carrera policial a ser un prófugo de la justicia y uno de los hombres más buscados.

Él está procesado por el presunto delito de femicidio. Se lo acusa de haber matado a Bernal dentro de la Escuela Superior de Policía de Quito. El crimen habría ocurrido la madrugada del 11 de septiembre del 2022.

En esa fecha, Bernal visitó a su esposo en ese centro de formación, pues él trabajaba como instructor de cadetes. Según las investigaciones, el sospechoso la habría asfixiado. El cuerpo de Bernal apareció 11 días después en el cerro Casitagua.

Germán C. habría iniciado su carrera policial en 2015, en el área operativa en el Distrito Quitumbe, en Quito. Como subteniente trabajó, hasta 2020, en Guayaquil, Quito y Loreto (Orellana). En 2021 ascendió a teniente y fue a trabajar como instructor de la Escuela Superior de Policía.

Ahora, él tiene una notificación roja de la Interpol (Policía Internacional) para ser buscado en 195 países.

Tomado de El Comercio – Foto: El Comercio

CATEGORIAS
Compartir este artículo