Inconformidades sociales indígenas

Walter Burbano

Por: Walter Burbano Iglesias
wburbanoiglesias@yahoo.es 

Cuando los reclamos sociales justos de la población India fueron aprovechados por la dirigencia India aburguesada y empezaron a hacer negocio de sus reclamos en beneficio de esa élites abusiva, oportunista, negociadores en beneficio familiares de los que han pasado por la dirigencia mientras ellos copiando a los antiguos encomenderos, en vez de luchar por la salud, la desnutrición y el esfuerzo por salir adelante, les han acostumbrado a ser un pueblo, pedigueño, esperanzado solo en recibir regalos, canonjias y bonos, etc., etc. Mientras repito, los dirigentes utilizan para enriquecerse ellos y sus familiares; las supuestas luchas perdieron perspectivas y perdieron el apoyo y la credibilidad de quienes dimos mucho por ellos.

No se integran a un desarrollo consensuado entre mestizos e indios, han sembrado un odio racial infundado contra el mestizaje sin entender que a excepción de los pueblos aislados de la amazonia ellos igualmente en sus venas tienen sangre mestiza, destruyeron en la década del 80 siglo pasado el Quichua originario y adoptaron el Kiwva o algo así, oficializando un idioma que les dio haciendo el Instituto Lingüístico de Verano en las traducciones bíblicas, etc. Lo cual significaba un Etnocidio, quieren imponer una falsa justicia indígena que no es otra cosa que las prácticas que hicieron los españoles con los aborígenes, et. POR TODO LO FALSO. NO CREO EN SUS ACTUALES SUPUESTAS LUCHAS, conozco su Pasado y el presente, la dirigencia son politiqueros de medio pelo y destruyendo ciudades, carreteras y odiando al mestizo no irán a ningún lado.

Nota de redacción: Las opiniones vertidas corresponden al columnista y no necesariamente reflejan el criterio de Mundial Medios

 

CATEGORIAS
Compartir este artículo