147 Municipios permitieron la matriculación de 1700 vehículos robados, informa director de la ANT

147 Municipios permitieron la matriculación de 1700 vehículos robados, informa director de la ANT

Hay un municipio que tiene 6.000 vehículos de parque automotor y matricula al año 200.000, de esos 20.000 no han pagado ni un dólar de impuestos, agregó.

Adrián Castro, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), indicó que a su llegada a la Institución pudo detectar algunas irregularidades que se cometían, como la entrega de licencias y matrículas de manera irregular.

Detalló que solo en el 2021 se anularon más de 35.000 licencias y en lo que va de este 2022 se han dado de baja a 49.000 más. A todo esto se suma la entrega de 110.000 matrículas irregulares por parte de 147 Municipios, vehículos que no habrían pagado ni un dólar de impuestos por el trámite: “Es un problema de muchos años, hay carros del año 93. “Estamos hablando de que el país acarreaba estos problemas desde hace mucho tiempo”.

Informó que haciendo cálculos, por este tipo de acciones el Estado perdió más de USD50 millones, dinero que bien pudo entrar al arca fiscal y servir para obras y servicios de los mismos ciudadanos.

Manifestó que todo esto se debe a que en la ANT existía un sistema sumamente debilitado, por lo que ahora con el fortalecimiento del mismo se ha depurado a casi 5.000 usuarios que hacían uso de las claves para cometer actos ilícitos.

Explicó que hay un municipio que tiene 6.000 vehículos de parque automotor y matricula al año 200.000 mucho más que en Cuenca y Ambato, y de esos 20.000 corresponden a vehículos que no han pagado ni un solo dólar de tasa.

Asimismo mencionó que dentro del proceso anómalo se matricularon 1700 vehículos reportados como robados; sobre este tema, detalló que se ha pedido a los Municipios que reviertan el trámite y a los agentes de tránsito poner más control a fin de detener a los automóviles: “Esos vehículos pasarán al proceso de Fiscalía y se entregarán a los dueños”.

Mencionó que hay indignación por parte de los alcaldes que desconocían de estos casos, pero se les ha pedido no solo identificar a los funcionarios que cometieron el ilícito, denunciarlos e iniciar procesos, sino también que en 72 horas entreguen un Plan de Contingencia para sanear los sistemas sin que ello signifique dejar sin servicios a los usuarios.

De otro lado, aseveró que se está creando una red de revisión vehicular para no dejar sin este trámite a los usuarios, como ha ocurrido en algunas ciudades, por este tema también los 147 municipios están siendo observados pues el trámite se hacía el línea, cuando el propietario mandaba una foto y al ojo se consideraba si podía o no pasar la revisión.

Tomado de Pichincha Comunicaciones – Foto: Pichincha Comunicaciones

CATEGORIAS
Compartir este artículo