Caso Sinohydro: Lenin Moreno debe presentarse cada 15 días en la CNJ


Redacción EL COMERCIO (I)
Lenin Moreno debe que presentarse cada 15 días en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) por el caso Sinohydro. El juez Adrián Rojas dictó hoy 5 de marzo de 2023 «las medidas idóneas y sobre todo factibles» para todos los investigados en el caso Sinohydro.

Son 37 personas y en ese grupo está el expresidente de la República Lenin Moreno. Ese último, precisamente, tendrá que presentarse cada 15 días en la Secretaría de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen organizado de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. También tiene la prohibición de enajenar bienes por hasta un monto de USD 440 000.

De acuerdo con la Fiscalía, Sinohydro habría pagado USD 76 millones en sobornos a cambio de la concesión del contrato de construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.

Los pagos se habrían realizado a través de transferencias, cheques y dádivas.

La audiencia
La audiencia de formulación de cargos a 37 personas por su presunta participación en el delito de cohecho se reinstaló hoy 5 de marzo de 2023.

El juez Rojas arrancó con su intervención alrededor de las 16:15. La audiencia culminó cerca de las 19:00.

Antes de dictar las medidas, el juez agrupó a los procesados en dos segmentos: Grupo general con vulnerabilidad (14 personas) y Grupo general sin vulnerabilidad (23 personas).

Cada grupo se dividió en dos subgrupos: Sin vulnerabilidad con domicilio en el exterior y dentro del país, y con vulnerabilidad con domicilio en el exterior y dentro del país.

Grupo con vulnerabilidad en el exterior
Ahí se encuentra encasillado el expresidente Lenin Moreno (69 años). El exmandatario radica en Paraguay, al igual que Judith González Navas (69 años). José Carmigniani, de 61 años, en cambio, se encuentra en Panamá.

Ellos también tiene la prohibición de vender sus bienes y de mover el dinero acumulado en sus cuentas bancarias.

Prisión preventiva
El juez Adrián Rojas determinó prisión preventiva para Wu Y., representante de Sinohydro en Ecuador. Se iniciará el proceso para emitir una boleta. «Se aleja del barómetro de la idoneidad para una medida distinta a la prisión preventiva», mencionó el juez.

Otros grupos
Para los procesados encasillados en el Grupo sin vulnerabilidad con residencia en el Ecuador, las medidas son: Prohibición de salida del país, presentación cada ocho días en la Secretaría de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen organizado de la CNJ. También está el uso de dispositivos electrónicos.

Las personas que están en el subgrupo de Sin vulnerabilidad con residencia en el exterior las medidas son: presentación cada 15 días en la Secretaría de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen organizado de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador.

Los procesados dentro del subgrupo con vulnerabilidad con domicilio en el Ecuador las medidas son: Prohición de salida del país, presentación cada ocho días en la CNJ y el uso de dispositivo electrónico.

Tomado de El Comercio – Foto: El Comercio

CATEGORIAS
ETIQUETAS
Compartir este artículo